Toy Story



Hola, ¿qué tal?, espero que bien, en este blog hablaremos de la famosa saga de películas de Pixar que todos conocemos, Toy Story.



¿De que trata?

Contaré un poco el argumento de las tres películas que se han producido hasta el momento, aunque según cuentan desde Pixar, al parecer habrá una cuarta entrega en el 2019...

TOY STORY (1)

En la primera película, nos encontramos con un niño pequeño llamado Andy el cual es muy aficionado al viejo Oeste, y por eso su muñeco favorito es el vaquero Woody, con el se pasa jugando todos los días. Pero cuando se pone de moda otro llamado Buzz Lightyear, para el niño pasa a ser éste su preferido, haciendo que Woody se ponga celoso y haga todo lo posible por deshacerse de él y ocupar otra vez el lugar que según él le pertenece, pero lo único que consigue es el rechazo de los demás muñecos.
Cabe destacar que Buzz es un juguete creado como simulación de un guardián espacial que lucha contra el mal y así lo cree hasta que por casualidad ve su propio anuncio en la televisión, dándose cuenta de la realidad que Woody llevaba tiempo diciéndole.


Al final, después de mil aventuras y desafíos, los dos muñecos regresan con su dueño, pero esta vez ya no se llevan mal, pues aprendieron a convivir, además, ambos se convierten en amigos inseparables de Andy, pues en su ausencia, éste los había extrañado mucho.

Resultado de imagen de escena final de toy story 1


TOY STORY 2

En esta continuación de la saga, encontramos una de las historias más tristes que nos cuentan, la de la vaquera Jessie, que vivía junto con más muñecos, en un almacén.
Ella le cuenta a Woody que su antigua dueña, Emily, le tenía el mismo aprecio que Andy a él durante mucho tiempo, pero que cuando creció, se olvidó de ella pues le interesaban otras cosas y no jugaba con muñecos, hasta que un día, junto más artículos, la dona al almacén en el cual vive.
La película ocurre más o menos un año más tarde de la anterior, y se basa en el rescate de Woody de dicho almacén, después de que el propietario, Al McWhiggin, lo robase del mercadillo de la madre de Andy, ya que ésta no lo había puesto a la venta en ningún momento. Al, se da cuenta de que ya tiene la colección completa de un antiguo programa de televisión infantil de los años 50, "El rodeo de Woody" y planea vender al vaquero, junto con Jessie, su caballo Perdigón y el capataz Pete, a un museo de juguetes de Tokio, Japón.

👻👻👻👻👻


Resultado de imagen de toy story 2 pete el capataz

👻👻👻👻👻

Resultado de imagen de toy story 2 escenas
👻👻👻👻👻

Los amigos de Woody irán en su busca y lo ayudarán a volver a  la habitación de Andy, aunque el capataz les tiende una trampa y los encierra en una caja, ya que él sí que quiere ir a Japón y según él, ser recordado por siempre. Al final, el capataz es vencido y tirado a una bolsa de muñecas de una niña, mientras Woody y Jessie consiguen escapar y reunirse con sus amigos.
Los juguetes vuelven a casa justo a tiempo, ya que Andy se había ido a un campamento de verano y cuando ve a Jessie y Perdigón piensa que son unos nuevos juguetes que su madre habría adquirido en su ausencia.


TOY STORY 3

Ésta se desarrolla siete años después de la segunda, y se nos presenta a un Andy adolescente de 17 años que se prepara para ir a la Universidad. Woody y los demás están preocupados por su futuro, ya que el chico dejó de jugar con ellos hace mucho y además muchos de sus compañeros ya no están debido a pérdidas o ventas, como Bo Peep, la pastora y "pareja" de Woody.
Para ellos la historia empeora, pues la madre quiere hacer una nueva donación a una guardería llamada Sunnyside, y le pide a sus hijos que elijan algunos muñecos para ésta. Molly, la hermana pequeña de Andy lo hace muy rápido pero a él le cuesta más, hasta que decide quedarse a Woody y llevárselo a la Universidad y meter el resto en una bolsa y subirlos al desván, de esta forma no serían llevados a ningún sitio, pero por un giro argumental bastante bien elaborado, acaban todos en la guardería Sunnyside, incluido Woody. Una vez allí, son acogidos amablemente por los que ya se encontraban en el lugar, que eran liderados por un oso de peluche rosa, Lotso.


Al final, Woody se va y los demás se quedan, pues piensan que tendrán una mejor vida allí, con el resto de los juguetes, pero pronto descubrirán que no es como se lo imaginaban, y que ahora el día a día es un verdadero infierno. Avanzada la trama de la película, la Señora Patata observa a través del ojo que conservaba que Andy los estaba buscando desesperado, pues había perdido el otro y aún seguía en la casa, con que hay una especie de unión entre los dos, de esta forma descubren que cuando Woody les contaba que el chico aún los quería, no les mentía y se dieron cuenta de que tenía razón, así que intentaron hablar con Lotso para que los dejase ir, pero éste no cedió ante la petición y los encerró como si hubieran cometido algún delito, por lo que a partir de ese momento la película se convirtió en una lucha entre la libertad y la prisión.
Mientras esto ocurría, Woody no llegó muy lejos y acabó en la casa de una niña llamada Bonnie, y cuando les cuenta a los juguetes que allí vivían de dónde venía, le contaron la historia de Lotso: éste había pertenecido a una niña llamada Daisy, que estaba muy unida a él, hasta que un día lo perdió por accidente y fue reemplazado por otro igual, echos que lo llevaron a ser amargado y malvado, convirtiendo Sunnyside en una especie de dictadura para los juguetes, de los cuales algunos pudieron escapar, pero otros no corrieron la misma suerte. En ese momento Woody se da cuenta de que sus amigos están en peligro y decide volver a la guardería en la mochila de Bonnie para sacarlos de allí.
Después de una dura lucha, consiguen salir con la ayuda de los muñecos de la guardería y de Ken, que se enamora de Barbie y cambia de bando.



Después de conseguir salir de allí y por un destino cruel, acaban en una trituradora, donde a pesar de salvar a Lotso con la esperanza de que los ayudase, éste los deja a su suerte, y llegan a una parte donde no hay vuelta atrás, cuando se dan cuenta, se dan la mano, rendidos, haciendo una cadena, mientras esperan su final en el fuego.
Afortunadamente, la historia no acaba así y los aliens de Pizza Planet los ayudan a salir de allí y aunque todos quieren vengarse de Lotso, Woody les dice que no vale la pena y al final un trabajador del basurero se lo queda, atándolo a la parte delantera de su camión. Nuestros protagonistas se esconden en otro y consiguen volver a la casa de Andy justo a tiempo y es justamente Woody el que decide cambiar el destino de todos ellos, haciendo que los llevasen a casa de Bonnie. EL chico al llegar a la dirección  comienza a darle los juguetes a la niña, dándole una pequeña descripción personal de cómo son según su criterio, hasta llegar a su amado Woody.
Aquí para mí, es la parte más emotiva de toda la película seguida de la del basurero, pues ella se emociona y dice "¡mi vaquero!" para asombro del chico que no sabe como pudo llegar hasta allí. Cuando Bonnie está a punto de agarrarlo, Andy no se lo permite, pero después de un momento, se lo entrega diciéndole: 

"Es Woody, mi amigo desde hace tanto que ni me acuerdo, 
es valiente como debe ser un vaquero, es bueno e inteligente,
pero lo que lo hace especial, es que no defrauda
a nadie, nunca, él siempre estará a tu lado, 
pase lo que pase"


Después Andy se queda jugando un rato con la niña y más tarde se va mientras desde el coche les dice a sus muñecos "gracias chicos". En la escena final, como si Woody lo hubiese escuchado, le responde "hasta siempre, compañero".

                


TOY STORY 4

Esta cuarta parte en principio, la fecha prevista para su estreno es el 21 de Junio  2019 y según contó John Lasseter, director de las dos primeras películas y también de ésta, la susodicha película será una historia de amor, teoricamente entre Woody y Bo Peep, además de comenzar dónde acabó la anterior. Según se ha dicho, el vaquero y su mejor amigo, Buzz, irán en busca de la pastorcilla desaparecida, y a saber que les pasará por el camino...


CURIOSIDADES/TEORÍAS DE LOS FANS

→ Esta saga de películas forma parte de la llamada Teoría de Pixar, que une todas y cada una de las películas de esta franquicia.
→ Otra dice que la madre de Andy es la antigua dueña de Jessie, ya que tienen similitudes con el sombrero que llevaba la niña (Emily) y Jessie, además de otras evidencias.
→ Mucha gente se ha preguntado el porqué de la NO aparición del padre de Andy en ninguna de las películas, y como es evidente que no está muerto por múltiples factores, (como que no hay fotos de él para honrar su memoria, o que tanto Andy como su madre en ningún momento lo extrañan), el blogero John Negroni contó su teoría sobre ello y lo que más encaja es que los padres de Andy simplemente se divorciaron y por ello nunca lo mencionan, además se mudan a una casa más pequeña.
→ Como Andy no crece con esa figura paterna, una teoría bastante aceptable del porque está muy unido a Woody y Buzz es la siguiente: el primero representaría la vieja figura paterna y el segundo el futuro del niño al que éste tiene que enfrentarse.
→ Por último, muchos son los que dicen que Sid, el vecino de Andy que crea juguetes a partir de otros y que se plantea como el malo de la primera película, podría no ser tan malo, y como ésta me llamó mucho la atención voy a explicarla: se dice que no maltrataba a los juguetes porque le gustase y disfrutara de su sufrimiento, pues si fuera ese el caso, llevaría esa adicción a más terrenos, como el animal, y se puede ver que no es así porque aunque tiene un perro y a éste nunca le hace daño. Lo hacía por el hecho de que era un chico con problemas en casa, y eso se puede ver en la que relación que mantenía por ejemplo con su hermana y la "doble cara" que se mostraba con su madre, sumado a que tenía mucha energía e imaginación, pues sus creaciones realmente eran muy locas.


En el momento en el que los muñecos cobran vida ante sus ojos, él sale corriendo muerto de miedo, y después de una probable terapia de rehabilitación, se integra normalmente en la sociedad y se dedica a rescatar a los juguetes malogrados de las calles, poder arreglarlos y darles un buen hogar.
Cuando se le preguntó a Pixar si el chico que veíamos recogiendo la basura en la segunda película era Sid, confirmaron que efectivamente se estaba en lo cierto, se trataba de Sid, y se ve muy feliz, además esta teoría se apoya en el echo de que cuando los juguetes están a punto de morir por el fuego, no se ve ningún otro en toda la estancia y eso es debido a que el chico los recoge.


👻👻👻👻👻

Bueno, hasta aquí el blog, espero que haya gustado y nos vemos en el próximo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La teoría de Aladdín

Poema de Hua Mulan